domingo, 12 de septiembre de 2010

12 de Septiembre- 167º Aniversario de Paso de los Libres

La Comunidad educativa de Parada Pucheta participó del Desfile Cívico Militar
La ciudad de Paso de los Libres, “Portal de Oro de la Patria”, fue fundada por el general Joaquín Madariaga el 12 de septiembre de 1843 y es a él y a sus 108 valientes a quienes el pueblo homenajeó solemnemente hoy.




Pasadas las 10 hs. comenzó el acto central y, ubicadas las autoridades en el palco levantado frente a la sede municipal, se realizó la presentación de los efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, ex combatientes de Malvinas y bomberos, formados como “Agrupación 12 de Septiembre”, las que fueron revistadas por el gobernador Colombi, el intendente Vischi y el jefe de la Guarnición Militar de Paso de los Libres, teniente coronel Fabián Sempé.



Inmediatamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y luego se depositaron ofrendas florales al pie del monumento del general Madariaga, ubicado en el centro de la plaza Independencia. Acción a cargo de los máximos representantes de la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas; de la Unidad Regional IV de la Policía de Corrientes, de la Prefectura Naval Argentina, Prefectura de Zona Alto Uruguay; del Grupo de Artillería 3 del Ejército Argentino; de la Municipalidad de Paso de los Libres y la Provincia de Corrientes.



Presencias

Cabe destacar que participaron de la ceremonia de recordación del aniversario de la fundación de la ciudad junto al gobernador Colombi y el intendente Vischi, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el viceintendente local Jorge Ferreira Damé; los ministros de Gobierno, Gustavo Valdés, y de Salud Pública, Julián Dindart; los secretarios de de Desarrollo Humano, Raúl Martínez, y de Deportes, Jorge Lucietti; la subsecretaria de Trabajo Laura Vischi; el diputado Alejandro Sitjá y Balbastro; el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Cuevas; el viceprefeito de Uruguaiana (RS-Brasil), Luis Schneider; el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Juan Alfredo Ojeda, y otras autoridades.



El desfile

El desfile cívico-militar se inició con el paso de alumnos y docentes de la Escuela Nº 19 “Julia Ofelia Cubilla”; los que fueron seguidos de los representantes de la Escuela Nº 558 “General Joaquín Madariaga” (Quinta Sección “Ombucito”); de la Banda Musical Municipal “Mágicos Talentos”, de la Escuela Nº 670 “Antártida Argentina” de Parada Pucheta, con la Banda Rítmica Infantil y la Escuela Secundaria “Parada Pucheta”; las escuela Nº 413 “Amado Bonpland” de Bonpland; Nº 667 “Vicente Eladio Verón”; Nº 227 “Coronel Simeón Payba”, Nº 619 “Uruguayana”; N° 477 “Mercedes Franco”; N° 557 “Policía Federal Argentina” (Quinta Sección Palmar); Nº 196 “Aeropuerto”; la Nº 242 “Manuel Belgrano”, con banda musical; Nº 265 “Gregoria Matorral de San Martín”; Cabecera Nº 93 “General San Martín”; “Horizonte”; “Isondú”, Nº 30 “Leopoldo Pellegrini”; Nº 65; Normal “Valentín Virasoro”; Comercial “Simeón Payba”; Comercial “Arturo Frondizi”; Secundaria “Palmar”; Técnica Nº 1 “Joaquín de Madariaga”; Técnica Nº 2 “Amalia del Valle Herrera de Aguirre”; los colegios Secundario “Paso de los Libres”; “San Jorge”; “San José” y “Niño Jesús”.

Asimismo, desfilaron por calle Madariaga el Centro de Educación Física (CEF) Nº 22; la Sección Educación Vial de la Dirección de Tránsito, con alumnos de diferentes establecimientos escolares donde se realizan las charlas, Inspectores de tránsito y vehiculos; la Agrupación “12 de Septiembre” del Grupo de Artillería 3; el Centro de Soldados Combatientes de Malvinas de Corrientes; el Escuadrón 7 de la Gendarmería Nacional; la Prefectura Naval Argentina; la Policía de Corrientes; el Cuerpo de Bomberos Voluntarios; participantes de la “Campaña de Control de Riesgo Cardiovascular” de la Red de Municipios y Comunidades Saludables; el Coro “Fénix”; la Sociedad Italiana “Unión y Benevolencia”; el lustrabotas Ramón “Conejito” Saavedra; la asociación “Construyendo Sonrisas”; la Asamblea de Músicos y Artistas Libreños” (AMAL); la Asamblea Ambientalista Libreña (AAL); Instituto Fisk; el ballet “Raíces Libreñas”; el Taller Municipal de Danzas Folclóricas del Hogar “Divino Niño”; la Escuela Municipal “Taragüi Danza”; la Academia de Danzas “Mercedes Franco”; el Instituto Superior “Cruz de Papel”, el “Ballet Studio”; las academia “Ispalys” y “De Las Siete Corrientes”; la Confederación Interamericana de Danza (CIAD); “Gim Danz”; ”Educar desde el Arte”, entidades de fútbol de la ciudad; la Asociación Deportiva Infantil Libreña, la Asociación de Automovilistas; vehículos del GA 3, Policía y Bomberos; y agrupaciones tradicionalistas.


http://www.confluenciafm.com.ar/vernota.asp?id_noticia=7837

No hay comentarios:

Publicar un comentario